Debido a que somos un grupo numeroso nos hemos tenido que dividir en dos grupos para ocupar las dos clases de informática.
Así, Victor ha tenido que explicar lo que ibamos a hacer primero a un grupo, y luego, al otro. En mi grupo, que eramos el segundo, hemos tenido tiempo para hacer otras cosas como, entrar en moodle o crear el blog los que aún no lo tenían y redactar artículos los que ya lo tenían.
Cuando el profesor terminó con un grupo vino a nuestra aula de informática. Vamos a aprender a hacer un directorio. Primero Victor nos ha explicado qué es un directorio, siendo algo así como una agrupación de archivos de datos, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario (almacena información).
Pasos a seguir para elaborar el directorio:
- abrir el word (documento de escritura)
- escribimos un índice y un subíndice (copiar y pegar)
- le damos a cada palabra categoria de Título, y le insertamos el hipervínculo. Para activarlo ponemos la flecha del ratón encima de la palabra y le damos a "control" y "clic" del ratón.
- luego nos vamos a internet, buscador de google
- en campo de búsqueda escribimo lo que queremos. Para restringir el campo de búsqueda ponemos comillas.
- cuando hemos encontrado una página web que nos interesa, la llevamos al documento de word (copiar y pegar), y la ponemos debajo del subíndice, donde corresponda. Para activarla le damos al "enter"
- por último, para facilitar luego la búsqueda de la página web que nos inerese entre todo el directorio, ponemos debajo de cada una, entre paréntesis, palabras que estén relacionadas y nos venga información en la página web. Para buscar luego una página web en el directorio le damos a "seleccionar objeto de búsqueda" (bolita en la parte inferior derecha del word) y "buscar" (prismáticos).
- ya tenemos creado nuestro directorio y podemos buscar lo que necesitemos.