Bienvenidos

Hola y bienvenidos a mi blog.

Este blog ha sido creado como diario de clase para la asignatura de "Nuevas tecnologías aplicadas a la educación".

De ahora en adelante intentaré plasmar los contenidos de la materia impartida en dicha asignatura. Así como mis propias experiencias e ideas a cerca del aprendizaje adquirido.

Saludos.

lunes, 20 de octubre de 2008

Viernes, 17 de Octubre de 2008

La clase de hoy ha sido más práctica que las anteriores.

Debido a que somos un grupo numeroso nos hemos tenido que dividir en dos grupos para ocupar las dos clases de informática.
Así, Victor ha tenido que explicar lo que ibamos a hacer primero a un grupo, y luego, al otro. En mi grupo, que eramos el segundo, hemos tenido tiempo para hacer otras cosas como, entrar en moodle o crear el blog los que aún no lo tenían y redactar artículos los que ya lo tenían.

Cuando el profesor terminó con un grupo vino a nuestra aula de informática. Vamos a aprender a hacer un directorio. Primero Victor nos ha explicado qué es un directorio, siendo algo así como una agrupación de archivos de datos, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario (almacena información).

Pasos a seguir para elaborar el directorio:
  1. abrir el word (documento de escritura)
  2. escribimos un índice y un subíndice (copiar y pegar)
  3. le damos a cada palabra categoria de Título, y le insertamos el hipervínculo. Para activarlo ponemos la flecha del ratón encima de la palabra y le damos a "control" y "clic" del ratón.
  4. luego nos vamos a internet, buscador de google
  5. en campo de búsqueda escribimo lo que queremos. Para restringir el campo de búsqueda ponemos comillas.
  6. cuando hemos encontrado una página web que nos interesa, la llevamos al documento de word (copiar y pegar), y la ponemos debajo del subíndice, donde corresponda. Para activarla le damos al "enter"
  7. por último, para facilitar luego la búsqueda de la página web que nos inerese entre todo el directorio, ponemos debajo de cada una, entre paréntesis, palabras que estén relacionadas y nos venga información en la página web. Para buscar luego una página web en el directorio le damos a "seleccionar objeto de búsqueda" (bolita en la parte inferior derecha del word) y "buscar" (prismáticos).
  8. ya tenemos creado nuestro directorio y podemos buscar lo que necesitemos.

Miercoles, 15 de Octubre de 2008

Hemos empezado la clase con la lectura de un texto titulado "innovación o cambio" (Antonio Gramsci), "memoria o memoria digital" (Antonio Muñoz Molina).Primero, el profesor nos dejó unos minutos para leerlo individualmente y, luego lo comentamos entre todos. Preguntas como "¿estamos ante un hecho innovador o cambio? y ¿qué es más efectivo la memoria o la memoria digital?, entre otras son las que basicamente se nos han planteado para debatir.

Luego, hemos continuado con la teoría, dando por terminado el tema 1 con los conceptos de entornos visuales de aprendizaje (educación a distancia y educación virtual). Concluimos con el tema viendo un esquema de educación virtual, extrayendo las características más importantes de dicho modelo educativo, siendo estas el constructivismo (las NNTT contribeyen a que el alumno se convierte en una persona más activa y participativa, ya que él mismo busca la información que necesita y elabora su conocimiento), la innovación, la acualización y la rapidez.

A continuación, hemos empezado con la explicación del tema 2 "Las Tecnologías y los medios en el currículum" viendo en primer lugar le marco conceptual. Solo nos ha dado tiempo de ver que es un curriculum, además de los distintos tipos que pueden existir.
  • el currículum explícito
  • el currículum oculto
  • el currículum negado

Miércoles, 8 de Octubre de 2008

Al comenzar la clase, debido a organización espacial que ocupamos en el aula, comentamos como van a ser las clases teóricas.
El profesor nos ha comentado el hecho de que esa disposición de las mesas no resulta muy beneficiosa para el desarrollo de las clases teóricas, ya que muchos alumnos nos sentamos dando la espalda al profesor y no es una situación cómoda tanto para él como para nosotros que tenemos que estar constantemente volviéndonos.
Este tipo de aulas están preparadas, por el contrario, para impartir sobretodo clases prácticas, en las que se hagan muchos trabajos en grupo.
Así, Victor aprovechó para explicarnos los conceptos de proxémica (uso de las zonas) y háptica (forma o actitud de interactuar).

Luego, el profesor ha entrado en el aula virtual (moodle) y nos ha enseñado un poco, de forma general todos los documentos que ha colgado, así como el primer texto que debemos leernos.
El primer trabajo teórico que debemos realizar se trata de la lectura de un texto de Joan Majó del cual haremos una reflexión personal (análisis y valoración) de unas 1000 palabras aproximadamente.

Posteriormente, hemos concensuado los criterios de evaluación del trabajo, estos son:
> entregar en la fehca fijada por todos, 29 de octubre
> contar con otras opiniones sobre el texto
> debe ser individual
> además de ser creativo y original

Por último, continuamos con la explicación de los contenidos teóricos del tema uno, empezado el día anterios.
El tema 1 se titula "Coordenadas sociales y tecnológicas en el siglo XXI", y ya vimos en la última clase los conceptos de multiculturalidad, neoliberalismo y globalización, para introducirnos un poco en la temática.

Hoy hemos hablado sobre la postmodernidad así como la mirada mosáico la cual da lugar a la obtención de una cultura mosáico. Con la postmodernidad aparece el uso del hipertexto, una nueva forma de aprender.
También hemos visto los conceptos de espectáculo, cultura del espectáculo (nueva cultura visual que seduce más que la oficial), sociedad del consumo (seducción mediática), sociedad de la información (la universalización de la información genera semicultura, es decir, ilusión de saber), cibercultura, la relación entre tecnología y sociedad, desmitificación y la hipermedia.

jueves, 16 de octubre de 2008

EL PRIMER DIA DE CLASE ( Miercoles 1/10)

Como es lo normal, al llegar a clase el primer día el profesor se presentó y luego nos presentó la asignatura.

En la asignatura,Victor va a tratar de adentrarnos en el mundo de las nuevas tecnologías, tal como indica el nombre de la misma, adquiriendo poco a poco las nociones básicas. Así luego tratar de enseñarnos a cómo debemos aplicar e introducir esos avances e innovaciones tecnológicas en el aula.

Posteriormente hemos tratamos los temas de la metodología de clase y la evaluación. En cuanto a la metodología, Victor nos ha propuesto un modelo de enseñanza-aprendizaje en el que nuestro papel debe ser en todo momento activo y participativo, en el que se fomente la cooperación entre todos.

En última estancia hemos visto la propuesta de evaluación que nos tenía preparada el profesor, con la intención de que reflexionemos sobre ella y si no estamos de acuerdo en algun punto se lo comuniquemos rapidamente para así debatir en clase las distintas propuestas alternativas.
La evaluación se va a llevar mediante el seguimiento de nuestros progresos atendiendo a tres puntos fundamentales, estos son:

-->Elaboración de tres trabajos teóricos, uno facillitado por el profesor y los otros dos restantes a nuestra elección. Estos deberán tener una tésis, antítesis y síntesis, además de unas 1000 paabras aproximadamente.

-->Elaboración de trabajos prácticos, concretamente 6:
  1. creación de un directorio con 20 direcciones personales y 4 de compañeros.
  2. realización de un hipertexto a modo de tutoría de un profesor/a a unos padres. deberá ocupar un folio y medio aproximadamente
  3. realización de una presentación en power point
  4. creación de un blog o fotoblog a modo diario de la asignatura
  5. recursos->pictograma
  6. realización de un video digital
-->Elaboración de una prueba escrita