Bienvenidos

Hola y bienvenidos a mi blog.

Este blog ha sido creado como diario de clase para la asignatura de "Nuevas tecnologías aplicadas a la educación".

De ahora en adelante intentaré plasmar los contenidos de la materia impartida en dicha asignatura. Así como mis propias experiencias e ideas a cerca del aprendizaje adquirido.

Saludos.

lunes, 20 de octubre de 2008

Miércoles, 8 de Octubre de 2008

Al comenzar la clase, debido a organización espacial que ocupamos en el aula, comentamos como van a ser las clases teóricas.
El profesor nos ha comentado el hecho de que esa disposición de las mesas no resulta muy beneficiosa para el desarrollo de las clases teóricas, ya que muchos alumnos nos sentamos dando la espalda al profesor y no es una situación cómoda tanto para él como para nosotros que tenemos que estar constantemente volviéndonos.
Este tipo de aulas están preparadas, por el contrario, para impartir sobretodo clases prácticas, en las que se hagan muchos trabajos en grupo.
Así, Victor aprovechó para explicarnos los conceptos de proxémica (uso de las zonas) y háptica (forma o actitud de interactuar).

Luego, el profesor ha entrado en el aula virtual (moodle) y nos ha enseñado un poco, de forma general todos los documentos que ha colgado, así como el primer texto que debemos leernos.
El primer trabajo teórico que debemos realizar se trata de la lectura de un texto de Joan Majó del cual haremos una reflexión personal (análisis y valoración) de unas 1000 palabras aproximadamente.

Posteriormente, hemos concensuado los criterios de evaluación del trabajo, estos son:
> entregar en la fehca fijada por todos, 29 de octubre
> contar con otras opiniones sobre el texto
> debe ser individual
> además de ser creativo y original

Por último, continuamos con la explicación de los contenidos teóricos del tema uno, empezado el día anterios.
El tema 1 se titula "Coordenadas sociales y tecnológicas en el siglo XXI", y ya vimos en la última clase los conceptos de multiculturalidad, neoliberalismo y globalización, para introducirnos un poco en la temática.

Hoy hemos hablado sobre la postmodernidad así como la mirada mosáico la cual da lugar a la obtención de una cultura mosáico. Con la postmodernidad aparece el uso del hipertexto, una nueva forma de aprender.
También hemos visto los conceptos de espectáculo, cultura del espectáculo (nueva cultura visual que seduce más que la oficial), sociedad del consumo (seducción mediática), sociedad de la información (la universalización de la información genera semicultura, es decir, ilusión de saber), cibercultura, la relación entre tecnología y sociedad, desmitificación y la hipermedia.

No hay comentarios: