Bienvenidos

Hola y bienvenidos a mi blog.

Este blog ha sido creado como diario de clase para la asignatura de "Nuevas tecnologías aplicadas a la educación".

De ahora en adelante intentaré plasmar los contenidos de la materia impartida en dicha asignatura. Así como mis propias experiencias e ideas a cerca del aprendizaje adquirido.

Saludos.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Viernes, 24 de Octubre de 2008

Aunque este día no he podido asistir a clase debido a que me presentaba al exámen práctico de conducir, mis compañeras me han contado como ha ido el día y que es lo que se ha explicado en clase.

Por cierto, antes de nada, decir que me fue muy bien el exámen del coche y lo he aprobado. O sea que, ¡ya tengo el carnét!

Bueno, como iba diciendo, según me han comentado mis compañeras la clase a sido práctica, al igual que el viernes anterior. Como ocurrió ese mismo día se repartieron todas en las dos aulas de informática, debido al grupo numeroso que formamos, de manera que el profesor estuvo un tiempo con cada grupo.

Lo que se Victor ha explicado en esta clase es cómo crear un hipertexto. Para ello primero dió una pequeña explicación sobre qué es un hipertexto.

Como yo no estuve ese día en clase me he informado un poco por mi cuenta. A continuación pongo una definición de hipertexto encontrada en: http://www.wikipedia.org

Hipertexto, en informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexias). Si el usuario selecciona un hipervínculo, hace que el programa de la computadora muestre inmediatamente el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla. El segundo indicador induce al texto a que cambie de tamaño por grados.

Es importante mencionar que el hipertexto no esta limitado a datos textuales, podemos encontrar dibujos del elemento especificado, sonido o vídeo referido al tema. El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama “navegador”, el "browser", "visualizador" o "cliente" y cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por la Web.

El hipertexto es una de las formas de la hipermedia, enfocada en diseñar, escribir y redactar texto en una media.


Los pasos a seguir para la creación de un hipertextos son los siguientes:

1. Necesitamos como herramientas el word y un navegador.
2. En el navegador buscamos la palabra deseada. Por ejemplo: "hipocausia"
3. Copiamos la dirección que hayamos encontrado
4. Escribimos la palabra en el word, la seleccionamos y le damos a hipervínculo. Archivo o página web
5. En dirección la copiamos
6. Aceptamos
7.Para verlo: control + clic y nos lleva a la página

El trabajo que debemos realizar utilizando la herramienta del hipertexto es, redactar un informe tutorial en el que se le comunique algo a los padres (problemas con el niño, alguna salida extraescolar, una cita con ellos, etc.). En él tenemos que insertar hipertextos que lleve a los padres a una página web en la que se complemente la información.
Este deberá ocupar una folio y medio aproximadamente, y se lo deberemos de entregar a final del cuatrimestre, junto con el resto de los trabajos prácticos, en un cd.

No hay comentarios: